El futuro de las galerías de arte

Las Galerías de Arte y la «Nueva normalidad»

Y de golpe, sin esperarlo y mucho menos preverlo, todo cambió. Y esta vez no fue algo inducido por el hombre como una crisis económica o una guerra. Ni fue local, de un territorio concreto o país. Todo se puso al borde del abismo por algo tan natural como un virus, un componente que no sabemos exactamente que es, no es un animal, no es un vegetal, ni siquiera es un mineral pero, eso sí, es un elemento natural. Tan natural y biológico como un elefante o una ortiga. Incluso como cualquiera de nosotros aunque a veces parezca que el planeta no nos importa en absoluto y es algo que no nos incumbe.

Museos cerrados por el coronavirus. COVID 19

La cultura no salva vidas

Este escrito viene a cuento por la situación en que la cultura puede quedar al término de la actual tesitura. En la única comparecencia, que recordemos, del Ministro de Cultura y con una tranquilidad absoluta, se nos dio a entender que ese ámbito sería de las últimas cosas de las que se iba a preocupar el Gobierno.

óleo de Carlos Garciá Román

La procesión va por dentro

¡¡¡¡ Cuánto encontramos a faltar el contacto, el abrazo con las personas que estimamos en estos días insólitos que estamos viviendo y que nunca hubiéramos podido imaginar.!!!!

Esta situación extraña nos era impensable hace solo unas semanas.

Para poder percibir el cariño de quien nos es más próximo y ahora lejano, hemos tenido que recurrir si o si, a las tecnologías. Teléfono, aplicaciones, videoconferencias…

Concept store es una moda pasajera

Arte en abundancia

Las Galerías de Arte no son una actividad que haya tenido nunca una presencia masiva en nuestras ciudades. A menudo su existencia se veía reducida a zonas concretas; lugares donde eran fáciles de encontrar para el público interesado y donde a modo de gremios medievales, se agrupaban.

La estética sin intermediarios

La estética sin intermediarios

Cuando nos planteamos que es lo verdaderamente estético o qué no lo es, se nos presenta el mismo problema que al intentar marcar las reglas de lo que es moralmente aceptable o no. Es tan difícil señalar la certeza en ese aspecto como gustos, costumbres y en definitiva culturas, existen en el mundo y aún dentro de esa división, cada individuo y su forma de pensar.Pero en el mundo del Arte la cosa se complica aún más pues al entrar en juego, intentando marcar esas normas; las emociones y las sensibilidades tanto individuales como colectivas.

La dignidad de un oficio. Blog de El Quatre on Cloud

La dignidad de un oficio

Ser un verdadero profesional en el mundo de la creación artística no es fácil. Por muchas circunstancias a menudo unidas a leyendas sin fundamento, la idea general que se ha creado, incluso entre algunos que se denominan artistas, es que en el mundo de la creación no existe la disciplina, el horario más o menos controlado o simplemente la consciencia de que se está haciendo un trabajo en su sentido más prosaico. Y no estamos hablando ni de talento ni de genialidades. Eso es otro tema… Hay una frase atribuida a Pablo Picasso que se ha hecho muy famosa “La inspiración ha de encontrarte trabajando” y hay muchos pretendidos artistas que creen que eso simplemente es eso… Una frase.

Obra de arte o decoración

Donde están los limites, si es que los hay.

Desde hace unos años en El Quatre nos preguntamos repetidamente sobre la diferencia entre la pieza de decoración y la obra de arte. Donde podemos marcar la línea que marca esa desigualdad; si es que existe claro. Si una persona compra una obra con el objetivo concreto de adornar, vestir su casa; ¿se plantea si lo que adquiere es Arte o simplemente es decoración…?

Vaiven Elena Molinari

Por qué El Quatre es realista

Si dedicarse a promocionar el realismo, en definitiva, lo que se denomina la figuración, ha sido el propósito de nuestra Galería desde sus inicios; es porque creemos firmemente. que este estilo que ha dominado la pintura y la escultura durante siglos. es el que define mejor el sentido y el objetivo emotivo que tienen las artes plásticas. Es verdad que esa forma de transmitir la imagen al espectador fue razón de controversia y la principal lucha de los artistas al principio de las denominadas vanguardias, al inicio del pasado siglo, más hoy en día, dejando aparte algunos casos, no demasiados, la desviación de ese concepto, en definitiva, la mal llamada abstracción, está fuera de lugar.

El precio del Arte

Este escrito no tiene imágenes

¿Cómo se determina el precio de una obra de Arte?

Seguramente es una pregunta que mucha gente se ha hecho alguna vez.

También hay quien sigue pensando que el Arte es caro, pero olvidémonos de ellos, de los que creen que los artistas no tienen oficio ni beneficio que todavía los hay…