Se acabó, ya no os pienso dar más consejos o desaconsejos…

Os explico lo último que quería deciros si algún día os decidís a entrar en una Galería de Arte y pasar, os lo aseguro, un buen rato.

Las pegas que todo el mundo le pone a pisar un local como el nuestro ya os las he explicado y parece ser que no son muy difíciles de superar, la falta de “sabiduría”, la falta de “categoría” y por fin la última…la falta de “economía”.

Pues este último obstáculo es el final de un gran despropósito que con el tiempo se ha ido construyendo alrededor de este negocio. Si negocio porque, una Galería de Arte es un negocio, no vamos a negarlo aquí. Ni nos da vergüenza decirlo. Intentamos ganar dinero con ello o cuando menos vivir de ello. Nosotros, los galeristas y por supuesto los artistas que exponen. Porque, queridos, los artistas también quieren ganarse la vida y nosotros les ayudamos a ello. O intentamos hacerlo.

En fin, volvamos a nuestro visitante. En nuestros locales, para empezar, no se paga entrada. O sea, que mirar y a veces incluso observar, es gratis. Además, por ese mismo precio lo que se muestra es normalmente muy cambiante. Las exposiciones en una Galería de Arte suelen ser muy dinámicas. Bueno… en El Quatre, este año, superdinámicas….y no es publicidad, es un hecho.

Ah, pero podría ser que os aficionarais a esto, y llegara el día en que quisierais tener una pieza. Aunque parezca mentira, pues eso no sale en los medios de comunicación, hay obras de arte para todos los bolsillos, si, para todos. Y hablo de obras de arte originales. Únicas, que solo las tendréis vosotros y nadie más (una de las gracias que tiene esto). Aunque parezca que hoy en día eso no tiene importancia en un mundo de “usar y tirar” y de mimetismos absurdos. Probarlo, vale la pena.

Y en todo caso, preguntar al galerista, sin miedo, seguro que él lo está deseando. Y si es un profesional, os ofrecerá todas las facilidades para adquirir vuestra pieza.

El Arte y en concreto la obra plástica, puede crear adicción. Os lo aseguro. Solo es cuestión de empezar. Id con cuidado.

Para acabar, os aseguro que estos consejos han sido de buena fe, con un poco de sorna si,  y con un poco de desazón, también, es verdad.

El tratamiento que está teniendo el Arte Visual en este país por parte de los medios de comunicación es cuando menos vergonzoso, por no decir aberrante. Fijaros solo en como se tratan las noticias del sector y qué noticias se tratan. Intentar influir en el público de esa forma solo tiene un nombre que no voy a decir.

Y ahora si, por último, gracias a los que visitáis Galerías, a los que paseáis por ellas. A los que disfrutáis de esto que se llama Cultura y que no proporciona ningún “beneficio”.

Sois unos valientes…

visitantes