Si dedicarse a promocionar el realismo, en definitiva, lo que se denomina la figuración, ha sido el propósito de nuestra Galería desde sus inicios; es porque creemos firmemente. que este estilo que ha dominado la pintura y la escultura durante siglos. es el que define mejor el sentido y el objetivo emotivo que tienen las artes plásticas. Es verdad que esa forma de transmitir la imagen al espectador fue razón de controversia y la principal lucha de los artistas al principio de las denominadas vanguardias, al inicio del pasado siglo, más hoy en día, dejando aparte algunos casos, no demasiados, la desviación de ese concepto, en definitiva, la mal llamada abstracción, está fuera de lugar.
Y está fuera de lugar por una razón tan simple y de sentido común como la que da el hecho de que una vez alcanzados los ideales que se pretendían con el desafío que alimento al principio tal concepto, hoy en día el hecho mismo, ha desembocado en la repetición más o menos estimulada o simplemente, en la incitación al asombro o peor aún a la turbación sin más argumentación.
El Quatre es realista porque aunque es verdad que en los círculos de la cultura que podríamos denominar falsamente intelectuales incluso elitistas, sigue habiendo una legión de seguidores del Arte conceptual, abstracto o como quiera llamarse, al pasar éste, de una aventura sobre la idea, del descubrimiento de nuevos caminos y sobre todo basado en el talento de los que lo iniciaron a una simple provocación mediática, podemos considerar hoy en día completamente obsoleto y sin recorrido alguno, tal modo de seguir creando.
El Quatre, es realista, por todo lo dicho y por una razón fundamental : con la pintura y la escultura figurativas no caben elucubraciones ni explicaciones ininteligibles, Todo está a la vista y las emociones y sentimientos del espectador son fácilmente detectables por el mismo, dejando a un lado cualquier complejo intelectual ni nivel cultural. Si bien es verdad que hay tantos gustos como colores y que cada cual es libre de amar la obra que le parezca, el discurso explicativo en el realismo se remite simplemente a intentar transmitir el valor de lo que el artista desea expresar con su trabajo y eso facilita extraordinariamente la labor del galerista y sobre todo su honestidad.
Porque al menos en El Quatre se ha intentado desde siempre, que el hecho de vender Arte no sea simplemente una operación comercial, sino un compromiso con el cliente sin influencias en su sensibilidad ni por supuesto, en su criterio. Las dilaciones pseudointelectuales no han formado parte en absoluto del acto mismo de la venta de una obra de Arte en nuestra Galería.
El Quatre es realista y por ello ha llegado el momento de desenmascarar el falso mundo del mercado del Arte dedicado a la especulación en base al esnobismo o el oportunismo. Lo triste de toda esta historia que de hecho no es nueva, sino alimentada por los círculos de poder en todos los tiempos, es que el menos beneficiado de ello es el propio artista. Pues si en un principio en algunas ocasiones, puede ser que llegue a la cima de la celebridad en un corto espacio de tiempo, es irremediable su caída en el vacío intemporal a medio plazo. En otros casos ni siquiera ello se da lugar y el autor no recibe ninguna compensación por ello al ser los especuladores en los mercados secundarios, los que se benefician. Pero eso ya es otra historia.
El Quatre es realista y asimila la abstracción como un proceso relativamente largo, como una derivación técnica del artista a través de una trayectoria. Sin trampa ni cartón, habiendo demostrado su calidad técnica y su talento dentro de la figuración. Muchos de nuestros creadores han llegado a la madurez con esa sensación de, quizás hastío, de realizar un trabajo en ocasiones repetitivo o simplemente el miedo a serlo, aunque no sea cierto. El resultado puede ser un abandono de su línea creativa hacia, se podría denominar, una enajenación de la realidad en su más puro concepto. Esa podría ser la abstracción más plausible y verdadera. Por tanto, en El Quatre, no renegamos de la idea, sino que necesitamos en resumen, una justificación de la misma. Lo que podríamos denominar su “razón de ser”.
El Quatre es realista y más ahora que en nuestro país ha surgido una generación de artistas relativamente jóvenes que han conseguido un nivel técnico como nunca lo habíamos tenido. Han alcanzado, además, un nuevo realismo en cuanto a la temática, buscando siempre la actualidad en sus trabajos, el representar el entorno que nos envuelve de una forma en muchos casos sorprendente. Alejados del mero hecho fotográfico y “lejos de ser una manifestación natural de la realidad, el realismo es de hecho una forma extraordinariamente elaborada de ficción” como ha comentado en ocasiones uno de nuestros artistas.
El Quatre es realista más ahora en que por fin parece que los críticos, tan combativos en un tiempo con la figuración plástica, parece que empiezan a tomar cuenta del valor intrínseco de esta manera de enfocar el Arte. Cada vez más, ese grupo de artistas dedicados a la figuración consiguen un aumento de visibilidad y sus trabajos son destacados en multitud de ocasiones. Nos remitimos, por ejemplo, a nuestra exposición: “Verismos plásticos: Nuevos realismos en Cataluña” en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, todavía vigente, que ha tenido que ser prorrogada gracias a la aceptación y al éxito de los que la han visitado y su eco en los medios.
Por todo lo dicho esperamos haber contestado a la pregunta que nos planteamos al principio de este escrito y esperamos seguir por ese camino descubriendo nuevos creadores que nos emocionen con sus obras . Sin trampa ni cartón y, por lo tanto, sin tener que esconder la falta de talento con discursos metafísicos complicados y a menudo ininteligibles.