• Siempre he pensado que es una pena que el espectador de un cuadro se quede solamente con la imagen del resultado final.
  • En el caso de mi pintura, me parece más triste si cabe, ya que, aunque lo representado parte de una realidad o de muchas realidades juntas,
  • hay transformaciones y eliminaciones que irán cambiando mientras pinto el cuadro.
  • La realidad atrapada en imágenes fotográficas me sirve para crear un mundo, no real pero sí posible.
  • Por qué conformarse sólo con lo que vemos o cómo lo vemos;
  • en mis cuadros es en el único lugar donde puedo crear un mundo sencillo.
  • Sólo lo que más me importa está.
  • Personas que conozco, desconocidos entrañables y sujetos sorprendentes retratados en mis cuadros
  • son la manera de mostrar el territorio en el que vivo y defiendo.

Cómo y donde trabaja Pablo

Pablo Maeso. Ilustraciones para un Sant Jordi.

El artista cuyas ilustraciones acompañan este suplemento es Pablo Maeso (Barcelona, 1964). Vinculado al movimiento del nuevo realismo catalán, participó en las colectivas ‘Realismo de vanguardia’ y ‘Realismo en Catalunya’, y en los últimos años ha expuesto con las galerías Parés, Amiano y El Quatre, entre otras. En sus obras aspira a conseguir un efecto

 

“de conmover con lo  cotidiano –dice–. Me gusta representar a mis personajes cuando están absortos, pensativos, pasmados. El escenario es inventado la mayoría de las veces, pero usando edificios o paisajes reales. El punto de partida lo genera una idea, una frase o la propia pintura. Una serie con un color o tono parecido, unos encuadres determinados, composiciones en diagonal o centrales… Me ayudo mucho de ordenador. A partir de un concepto y unas fotografías compongo un plano fijo, como si fuera un encuadre; un dibujo exacto… y a pintar, con acrílico que me facilita trabajar zonas planas”.

 

Su obra busca la atmósfera, supera la anécdota y sugiere una historia. Es una pintura, en el mejor sentido de la palabra, literaria, y por eso nos ha parecido especialmente adecuada para este especial de Sant Jordi.

 

Especial Sant Jordi en La Vanguardia 23/04/2013

Últimas exposiciones individuales

2007

“Historias verdaderas” Galería Juan Amiano. Pamplona

2008

“Cosas que pasan” Galería el Quatre, Granollers, Barcelona

2009

Sala Parés, Barcelona

2011

Galería El Quatre, Granollers, Barcelona.

2014

Casa Valls, Ciutadilla, Lleida.

2016

30 años de la Galería el Quatre, Marzo de 2016.

Últimas exposiciones colectivas

2010

Noviembre 2010, Barcelona.

Pequeño Formato, El Quatre Sala Art Madrid,, El Quatre Sala d´art, Febrero de 2010,             Madrid.

Galería Barnadas, Pequeño Formato d´art, Diciembre 2010, Granollers, Barcelona

2011

ArtMadrid, El Quatre Sala d´art, Febrero de 2011, Madrid.

Galería Estela Docal, Realismos, Marzo de 2011, Santander.

La Cave, Ginebra, Mayo de 2011, Suiza.

El Quatre, 25 años, 13 de Mayo de 2011.

Pequeño formato, Barnadas, Noviembre 2011.

Pequeño formato, El Quatre, Diciembre de 2011

2012

Galería Barnadas, Peces d´una  Col.lecció, Enero 2012.

ArtMadrid, El Quatre Sala d´art, Febrero de 2012, Madrid.

Lille, El Quatre Sala d´art, Abril de 2012, Francia.

Strasburgo, El Quatre Sala d´art, Noviembre 2012, Francia.

Gran Hotel Central, Noviembre 2012, Barcelona

2013

Art Tetris, El Quatre, Diciembre de 2012, Barcelona.

Lille, Abril 2013, Francia.

Estela Docal, colectiva verano 2013, Santander.

ArtMadrid, Febrero 2013, Madrid.

Apartedicions  Diciembre 2013, Barcelona.

2014

ArtMadrid, Febrero 2014, Madrid.

Taller Perill, Marzo  2014, Barcelona.

Galería Ramón  Echeberria, Julio 2014, San Sebastian.

“El Cine” Galería Ramon Echeberria, Septiembre de 2014, San Sebastian.

“Un mundo real”,  Galería el Quatre, Diciembre de 2014, Barcelona.

Colectiva de Nadal, Sala Rosinyol, Diciembre de 2014, Sant Cugat, Barcelona.

Galeria Estela Docal, Diciembre de 2014, Santander.

2015

Art Madrid, Febrero de 2015, Madrid.

Colectiva, Galeria Murillo, Junio 2015, Oviedo.

Colectiva, ArteModusOperandi, Octubre de 2015, Madrid.

Colectiva Apartedicions, Navidad 2015, Barcelona.

2016

“Romeo y Julieta”, El Liceo, Mayo de 2016, Barcelona.

Arte Modus Operandi, “Germen”, Abril de 2016, Madrid.